Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo 10, 2020

SONIDO Y SILENCIO

# QUÉDATE EN CASA. Propuestas para la Semana del 11 al 15 de Mayo (Para Educación infantil)   Esta semana trabajaremos los sonidos .   Comenzamos en primer lugar con la naturaleza, donde el niño irá descubriendo sus sonidos, mientras pulsa los diferentes elementos de la imagen. A continuación, se presentarán las siluetas de los elementos anteriores, sonará un sonido y los niños tendrán que identificar y asociar con la imagen correspondiente . Finalmente, veremos un album de cromos con elementos que suenan y que desaparecen del álbum para que el niño vuelva a colocarlos según el sonido escuchado.   SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL   En segundo lugar trabajaremos la diferencia entre sonido y silencio. En las primeras  imágenes, nos aparecen escenas de la vida cotidiana para que clasifiquemos en escenas con sonido o con silencio. Más adelante se presentan secuencias de sonidos y silencios representados por objetos y finalmente sonidos y silencios represe...

KOOKABURRA

# QUÉDATE EN CASA. PROPUESTA para la semana del 11 al  15 de mayo. TAREA 3 (Para 4º de Primaria)  Aprende a cantar y a tocar Kookaburra. Puedes practicarla con cualquier instrumento que tengas en casa, no hace falta que sea necesariamente la flauta. Si no tuvieras instrumentos, también puedes cantar las notas de la canción. Con la canción de Kookaburra, también podrás poner en práctica tu oido y repasar el nombre de las notas en el pentagrama. Clica en la imagen para acceder a la canción. Os recuerdo que podeis enviar un video o un audio de la canción tocada o cantada por vosotros indicando el número de la tarea, vuestro nombre y la letra del primer apellido y el curso, para que yo pueda evaluarlo, al siguiente correo electrónico: collado_olg@mestreacasa.es Antes de comenzar a practicar, recuerda como debes sujetar la flauta y como debes colocar los dedos de cada mano. También puedes practicar las notas y sus posiciones en la flauta en el siguiente enla...

OVER THE RAINBOW

# QUÉDATE EN CASA. PROPUESTA para la semana del 11 al  15 de mayo.   TAREA 3 (Para 5º y 6º de Primaria) Aquí teneis la partitura para flauta "Over the Rainbow". Puedes practicarla con cualquier instrumento que tengas en casa, no hace falta que sea necesariamente la flauta. Si no tuvieras instrumentos, también puedes cantar las notas de la canción.  Os recuerdo que podeis enviar un video o un audio de la canción tocada o cantada por vosotros indicando el número de la tarea, vuestro nombre y la letra del primer apellido y el curso, para que yo pueda evaluarlo, al siguiente correo electrónico: collado_olg@mestreacasa.es Puedes practicar con el video que se muestra a continuación de la partitura.   Antes de comenzar a practicar, recuerda como debes sujetar la flauta y como debes colocar los dedos de cada mano. También puedes practicar las notas y sus posiciones en la flauta en el siguiente enlace:  POSICIONES DE LA FLAUTA OVER THE RAINBOW ...

CINCO LOBITOS

# QUÉDATE EN CASA. PROPUESTA para la semana del 11 al 15 de mayo. TAREA 3 .Iniciación a la flauta( Para 3º de Primaria) Aquí tienes la partitura de Cinco lobitos para poder practicar con la flauta, cantando las notas o con cualquier otro instrumento que tengas en casa. Clica en la imagen para acceder a la canción. Os recuerdo que podeis enviar un video o un audio de la canción tocada o cantada por vosotros indicando el número de la tarea, vuestro nombre y la letra del primer apellido y el curso, para que yo pueda evaluarlo, al siguiente correo electrónico: collado_olg@mestreacasa.es Antes de comenzar a practicar, recuerda como debes sujetar la flauta y como debes colocar los dedos de cada mano. Puedes practicar las notas y sus posiciones en la flauta en el siguiente enlace:   POSICIONES DE LA FLAUTA

PARÁMETROS SONOROS: DURACIÓN E INTENSIDAD

# QUÉDATE EN CASA. PROPUESTA para la  semana del 11 al 15 de mayo. TAREA 3 ( Para 1º y 2º de Primaria) Esta semana vamos a trabajar  en primer lugar la duración del sonido. Cuando pulses los relojes aparecerán objetos que producen sonidos de corta o larga duración. Eschucha atentamente para poder jugar después. A continuación piensa que objetos de la casa puedes utlizar para hacer sonidos cortos o largos y envíalos con un audio o video de la siguiente manera: primero dí el nombre del objeto, luego hazlo sonar y por último dí si el sonido que ha producido es corto o largo. Puedes enviar tu trabajo a collado_olg@mestreacasa.es Para poder empezar a jugar, pulsa en la imagen.   LA DURACIÓN   A continuación trabajaremos la intensidad del sonido . En música un sonido fuerte se representa mediante la letra f (f de forte en italiano que significa fuerte) y un sonido débil, mediante la letra p (p de piano en italiano que significa suave).  Cu...